Para acceder a la ficha click en la imagen
domingo, 23 de marzo de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
El reino de Margarita
El reino de Margarita
Había una vez una niña que se llamaba
Margarita, era una chica de diez años, un poco blanquita, de pelo medio marrón,
ojos azules y un poco flaca.

Cuando Margarita era pequeña vivía
con una familia rica, pero la abandonaron y la llevaron a un vertedero. Aquel
día cuando dijo a los niños campesinos:
-¡Hola! Soy Margarita y tengo
diez años. Me gusta mucho la peli de Mary Poppins. La quiero mucho y fue mi
niñera. Todos los niños se quedaron con cara de sorpresa.
Al cabo de un tiempo Margarita
quería gobernar el vertedero y hacerse un
castillo de oro puro, pero para eso
tenía que robar a su familia.
Una noche, margarita le robó a
Doraemon su linterna minimizadora para hacerse pequeña como sus dragones y
hadas. Robaron todo el oro sigilosamente y fue así como se construyó el
castillo de oro puro que tanto deseaba y pudo gobernar el vertedero por siempre
jamás.
Fin
Autores y autoras de 5ºB: Hugo Moreno, Silvia Bergillos, Jia Jian Chen, Álvaro López, Alejandro Gámez y Andrea Calvellido.
Categories
Creatividad Literaria,
Cuentos Inventados
jueves, 20 de febrero de 2014
La caja mágica de palabras
CUENTO
SUEÑO DISPARATE
Había una
vez un chico que tenía
poderes y siempre iba montado en su moto
mágica, ésta cobraba vida por la noche aunque era un poco idiota. Este chico, además tenía un amigo que era un coche bonito. Pero su verdadero amigo
era su perro, el cual era muy chico, con ojos saltones y patas muy cortas, también
era muy simpático y divertido.

Un día ese chico fue a coger flores para su novia y le escribió una carta de amor con un bolígrafo y su sangre.
La chica recibió la carta y dijo:
- Supercalifragilisticoespialidoso”.
Mientras la leía,
el chico la esperaba sentado en el banco
del parque con su otra mascota que era un dragón azul. Ese dragón se
llama Kira por su madre y el
amigo del dragón era un guepardo
con muchas manchas.
Una noche el chico
fue a un restaurante a cenar con sus amigos y entonces le cayó sushi en la ropa y se ensució entero,
pero chifló y de la esquina salió un caballo que hablaba y dijo:
-¡Mira lo que puedo hacer!
Se le iluminó un cuerno que tenía y… de repente la mancha desapareció. Pero notó un escozor y se dio cuenta que todo había sido un sueño.
FIN
Autores y autoras de
5ºB:
Valeria, Andrea, José David,
Paula, Elena, Silvia, Cristian, Lucía, Jia Jia, Francisco H., Álvaro, Sandra y
Hugo.
Categories
Creatividad Literaria,
Cuentos Inventados
miércoles, 5 de febrero de 2014
Examenes
EXAMEN de Mates
Viernes 07/02
EXAMEN de Inglés
Viernes 07/02
EXAMEN de Francés
Lunes 10/02
EXAMEN de Lengua
Miércoles 12/02
viernes, 31 de enero de 2014
lunes, 20 de enero de 2014
Drácula
Comienzo a temer que el castillo sea una cárcel... y yo su prisionero.
Cuando comprendí que era prisionero del conde, subí y baje corriendo todas las escaleras del castillo como una rata encerrada en una trampa. Luego, la enorme puerta del castillo se cerró con un golpe sordo y supe que el conde había regresado. Volví arrastrándome a mi cuarto y lo vi haciendo la cama a través de una hendija en la puerta. ¡No tenía sirvientes! Entonces... él era el cochero que conducía el carruaje y fue él quien controló a los lobos con un gesto de su mano. La idea es terrible. ¿Por qué la gente de Bistritz y los pasajeros de la diligencia temían por mi suerte? Bendigo a la buena mujer que colgó el crucifijo de mi cuello porque me consuela cada vez que lo toco. Debo averiguar todo lo que pueda sobre el conde Drácula.
Esta noche hablamos acerca de la historia de Transilvania y el conde, describió las valientes hazañas de todos sus nobles ancestros.
Luego se retiró a trabajar y yo regresé a la habitación que mira al sur. Por el rabillo del ojo vi que algo se movía un piso más abajo. Era la cabeza del conde asomando por una ventana. Presa del asco y el terror, vi que detrás de la cabeza salía todo el cuerpo de ese hombre y que comenzaba a reptar lentamente por la pared del castillo, cabeza abajo, con su capa desplegada a los costados del cuerpo como un par de alas inmensas. Al principio me fue imposible creer lo que veían mis ojos. Pensé que se trataba de una ilusión óptica producida por la luz de la luna, o de algún extraño efecto de las sombras... pero vi como los dedos de las manos y de los pies se aferraban a las salientes de las piedras. Tomándose de cada resquicio, el conde descendía a gran velocidad... como un lagarto se desliza por una pared. ¿Qué clase de hombre es éste... o qué clase de criatura con forma de hombre? Siento la maldad de este lugar horrible y sé que estoy rodeado de cosas aterradoras en las que ni siquiera me atrevo a pensar...
_____________________________________________________________
Bram Stoker, Drácula. México, SEP-Dorling Kindersley, 2005.
Cuando comprendí que era prisionero del conde, subí y baje corriendo todas las escaleras del castillo como una rata encerrada en una trampa. Luego, la enorme puerta del castillo se cerró con un golpe sordo y supe que el conde había regresado. Volví arrastrándome a mi cuarto y lo vi haciendo la cama a través de una hendija en la puerta. ¡No tenía sirvientes! Entonces... él era el cochero que conducía el carruaje y fue él quien controló a los lobos con un gesto de su mano. La idea es terrible. ¿Por qué la gente de Bistritz y los pasajeros de la diligencia temían por mi suerte? Bendigo a la buena mujer que colgó el crucifijo de mi cuello porque me consuela cada vez que lo toco. Debo averiguar todo lo que pueda sobre el conde Drácula.
Esta noche hablamos acerca de la historia de Transilvania y el conde, describió las valientes hazañas de todos sus nobles ancestros.
Luego se retiró a trabajar y yo regresé a la habitación que mira al sur. Por el rabillo del ojo vi que algo se movía un piso más abajo. Era la cabeza del conde asomando por una ventana. Presa del asco y el terror, vi que detrás de la cabeza salía todo el cuerpo de ese hombre y que comenzaba a reptar lentamente por la pared del castillo, cabeza abajo, con su capa desplegada a los costados del cuerpo como un par de alas inmensas. Al principio me fue imposible creer lo que veían mis ojos. Pensé que se trataba de una ilusión óptica producida por la luz de la luna, o de algún extraño efecto de las sombras... pero vi como los dedos de las manos y de los pies se aferraban a las salientes de las piedras. Tomándose de cada resquicio, el conde descendía a gran velocidad... como un lagarto se desliza por una pared. ¿Qué clase de hombre es éste... o qué clase de criatura con forma de hombre? Siento la maldad de este lugar horrible y sé que estoy rodeado de cosas aterradoras en las que ni siquiera me atrevo a pensar...
_____________________________________________________________
Bram Stoker, Drácula. México, SEP-Dorling Kindersley, 2005.
Lectura con 367 palabras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)